Link copiato!
Link copiato!
Vista panorámica de Castellfollit de la Roca y el corte en la roca sobre el que se asienta
Viajes 21 agosto 2024

Castellfollit de la Roca, el pintoresco pueblo colgado de una pared de basalto


Castellfollit de la Roca es un pueblo muy característico de Cataluña: te contamos cómo es y dónde se encuentra.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Castellfollit de la Roca es un pequeño pueblo de Cataluña, España. Lo que lo hace famoso es su particular situación sobre un acantilado.

Veamos dónde se encuentra Castellfollit de la Roca, qué aspecto tiene y cuál es su principal característica.

Dónde está Castellfollit de la Roca

El pueblo de Castellfollit de la Roca está situado en la provincia de Girona, que forma parte de la comunidad autónoma de Cataluña.

Cataluña se encuentra en el extremo nororiental de la Península Ibérica y está situada entre los Pirineos y el mar Mediterráneo.


LEE TAMBIÉN: Descubre el caminito del rey en Málaga


El pueblo de Castellfollit de la Roca tiene poco más de 1.000 habitantes y, con una superficie de menos de un kilómetro cuadrado, está considerado uno de los municipios más pequeños de España.

El pueblo forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y se encuentra entre los ríos Fluvià y Toronell.

Cómo es Castellfollit de la Roca

Como ya se ha mencionado, el rasgo característico de este pueblo catalán es su ubicación, que lo ha hecho famoso y lo ha convertido en un destino turístico realmente ineludible.

De hecho, Castellfollit del la Roca está situado en lo alto de una pared de roca basáltica, dominando literalmente el valle que se extiende a sus pies.

Esto la convierte en uno de los lugares más pintorescos de Cataluña y en una zona de gran valor paisajístico.


LEE TAMBIÉN: Trasmoz, el pueblo excomulgado por el papa que aún elige a la «bruja del año»


El centro histórico, de origen medieval, está formado por plazas y calles estrechas en las que se levantan casas, la iglesia de Sant Salvador, del siglo XIII, el campanario de Sant Roc y el mirador de Josep Pla, desde el que se puede disfrutar de una vista impresionante de la región circundante.

Las características

La pared natural sobre la que se asienta el pueblo tiene más de 50 metros de altura y cerca de un kilómetro de longitud: es el resultado de la acción erosiva ejercida sobre la roca volcánica por los dos ríos Fluvià y Toronell.

La pared de roca basáltica se formó por la superposición de dos coladas de lava de 217.000 y 190.000 años de antigüedad: la acción erosiva de los ríos actuó sobre ella durante varios miles de años hasta formar lo que vemos hoy.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades
Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es