Responsable de comunicación en Indomio España
Despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo no tiene por qué pesar en el bolsillo. Planificar con antelación, elegir destinos poco concurridos y aprovechar las ofertas disponibles permite vivir una Nochevieja memorable sin gastar una fortuna. He aquí una guía completa con ideas para celebrar el Año Nuevo en España y en el extranjero, incluidos destinos económicos, ambientes cálidos y evocadores, y experiencias perfectas para todas las edades.
Alejarse de España no es sinónimo de costes elevados. En Europa, muchas ciudades ofrecen experiencias asequibles: Viena, por ejemplo, es fácilmente accesible con vuelos de bajo coste si se aterriza en Bratislava, a sólo una hora. La ciudad da la bienvenida a los turistas con conciertos y mercados al aire libre, como los del famoso Ring.
LEE TAMBIÉN: Dónde ir de vacaciones de última hora en el puente de diciembre
Otros destinos económicos son Liubliana y Sofía, que ofrece asequibles hoteles de cuatro estrellas. Quienes busquen una capital vibrante pueden optar por Berlín, donde la Puerta de Brandemburgo se convierte en el centro de una gigantesca fiesta con música en directo y fuegos artificiales.
Si sueñas con escapar del frío, no te faltarán destinos de clima cálido en España. Hablamos de las Islas Canarias, con islas como Tenerife y Fuerteventura que ofrecen fiestas en la playa y temperaturas primaverales.
Otras opciones más exóticas son Marruecos, donde Marrakech encanta con sus colores y su animada medina. Para quienes deseen vivir una experiencia única, el Caribe sigue siendo la opción ideal, con paquetes de última hora que pueden incluir vuelo y alojamiento a precios competitivos.
Pasar la Nochevieja en la montaña es una experiencia mágica, sobre todo para los amantes de la nieve. En Italia, Val Gardena ofrece fiestas callejeras y desfiles de antorchas por pueblos característicos como Ortisei y Selva. Quienes deseen algo más exclusivo pueden optar por los balnearios en la sierra.
Otra opción una Nochevieja en las montañas es Innsbruck, en Austria, que combina el encanto de las pistas de esquí con una animada vida urbana. Entre una excursión con raquetas de nieve y una noche en los clubes del casco antiguo, la diversión está garantizada.
Una Nochevieja cultural es perfecta para los amantes de la historia y el arte. Florencia es un destino clásico, con museos y conciertos que iluminan la ciudad. Venecia también ofrece un ambiente único, con luces que se reflejan en los canales y fiestas en los palacios históricos.
Para los que deseen explorar Europa, París sigue siendo insuperable con sus espectáculos en los Campos Elíseos, mientras que Praga es una de las ciudades más románticas para brindar por el Año Nuevo con fuegos artificiales sobre el río Moldava.
LEE TAMBIÉN: Museo del Louvre, historia de un icono arquitectónico y artístico en el corazón de París
Destinos como Disneyland París son ideales para pasar una Nochevieja inolvidable en familia, entre desfiles de luces e impresionantes fuegos artificiales.
Las fiestas en las plazas son el corazón de la Nochevieja en muchas ciudades. En España, la plaza de Sol es el centro navideño de Madrid pero otras ciudades como Lugo también son puntos de luz y color, así como Salamanca, que se inunda de personas con la nochevieja universitaria.
Destinos como Edimburgo, con su famoso festival Hogmanay, y Lisboa, donde la Praça do Comércio cobra vida con conciertos y fuegos artificiales, son ineludibles para los amantes de las celebraciones multitudinarias.
Si prefieres experiencias menos convencionales para celebrar la llegada del Año Nuevo, ¿por qué no optar por una Nochevieja en autocaravana? Recorrer España con una autocaravana te permitirá descubrir diferentes destinos, como los Pirineos o los Picos de Europa, con total libertad y comodidad.
O, otra idea poco convencional, es pasar una Nochevieja medieval: algunas ciudades como Ávila te harán sentir que celebras las Fiestas en otro tiempo.
Pasar la Nochevieja en un balneario termal es una idea perfecta para los que quieren empezar el año en total relax, sin renunciar a la fiesta. Dentro de nuestras fronteras tenemos el Balneario Archena, en Murcia, el Balneario de Mondariz, en Pontevedra o el Balneario de Alhama, en Granada.
LEE TAMBIÉN: ¿Dónde están las termas más grandes de Europa?
En la Toscana, en Italia, el balneario Terme di Chianciano ofrece experiencias inolvidables en el parque termal, con senderos sensoriales y piscinas climatizadas perfectas para familias o parejas. También en Cerdeña, las Terme di Sardara son un oasis de bienestar inmerso en la naturaleza: ideales para los que buscan tranquilidad.
En Eslovenia encontramos las Termas de Lasko, que combinan un diseño moderno con instalaciones aptas para familias, como zonas de juegos y piscinas con toboganes. Mientras los más pequeños se divierten, los padres pueden relajarse en bañeras de hidromasaje o ríos termales, disfrutando del paisaje nevado que se ve a través de grandes cúpulas de cristal.