Link copiato!
Link copiato!
Premio arquitectura Pritzker, Liu Jiakun
Residencial 27 marzo 2025

Quién es Liu Jiakun, ganador del premio de arquitectura Pritzker


El arquitecto Liu Jiakun ha sido galardonado con el Premio Arquitectura Pritzker 2025, destacando su impacto y su enfoque humanista.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

El arquitecto Liu Jiakun ha sido el ganador del Premio Pritzker 2025, uno de los mayores reconocimientos en arquitectura. Este galardón reconoce su impacto en el entorno construido y su enfoque humanista. Anunciado el 4 de marzo de 2025, Liu se convierte en el tercer arquitecto chino en recibir este prestigioso premio. Su trabajo se caracteriza por la integración de la memoria cultural y la creación de espacios que fomentan la comunidad, consolidándolo como una figura clave en la arquitectura contemporánea.


LEE TAMBIÉN: ¿Quién es el arquitecto que construyó la Sagrada Familia?


Qué significa el Premio Pritzker para de Liu Jiakun

El Premio Pritzker, uno de los máximos reconocimientos en arquitectura, reconoce el enfoque único de Liu Jiakun, y tiene un gran eco mucho más allá de China. La proyección internacional y las oportunidades de colaboración se abren aun más a partir de este galardón. Para Chengdu, su ciudad natal, el premio representa un impulso a su reputación como centro de creatividad arquitectónica, atrayendo el interés global y fortaleciendo la valoración de su patrimonio cultural. El jurado, compuesto por expertos de renombre, reconoció la capacidad de Liu para combinar diseño y conciencia social, creando espacios que fomentan la conexión y preservan la memoria cultural.

Filosofía de diseño en la arquitectura de Liu Jiakun

Liu Jiakun apuesta por una arquitectura que va más allá de lo estético, poniendo a las personas en el centro de sus diseños. Su enfoque humanista busca mejorar la vida cotidiana mediante espacios que fomentan la interacción social y la cohesión comunitaria. Además, integra la memoria cultural en sus proyectos, combinando materiales y formas tradicionales con una visión contemporánea para conectar el pasado con el presente. Sus diseños promueven la creación de espacios abiertos y accesibles, con áreas de encuentro que fortalecen la convivencia y el sentido de pertenencia. Así, su obra transforma el entorno urbano en un espacio más humano, inclusivo y conectado con su historia.


LEE TAMBIÉN: La huella de César Manrique en Lanzarote: sus obras y su historia


Proyectos emblemáticos de Liu Jiakun

Cada obra de Liu Jiakun establece un vínculo emocional con su entorno y su historia, como el Memorial de Hu Huishan, un homenaje a una adolescente fallecida en el terremoto de Sichuan en 2008. Construido con ladrillos de los escombros, este monumento transforma el dolor en un símbolo de resiliencia y esperanza, integrándose con la naturaleza para crear un espacio de reflexión.

En el ámbito urbano, su proyecto West Village redefine el espacio público combinando viviendas, comercio y áreas verdes en una estructura que fomenta la interacción social. En lugar de rascacielos, Liu apuesta por una densidad equilibrada que favorece comunidades accesibles y cohesionadas, con calles, plazas y espacios recreativos diseñados para la convivencia. La integración de amplias zonas verdes refuerza su visión de un entorno urbano más humano, sostenible y conectado con la naturaleza.

Innovación y tradición en la obra de Liu Jiakun

Liu Jiakun fusiona modernidad y tradición en su arquitectura, como en el Museo de Escultura de Luyeyuan, donde el diseño dialoga con el entorno. Su enfoque sostenible se refleja en los «ladrillos del renacimiento«, hechos con materiales reutilizados. Además, en sus escritos explora cómo la arquitectura fortalece la identidad cultural y el bienestar social. Por su impacto y legado, podríamos incorporarlo a nuestro listado de los arquitectos más famosos del mundo.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades
Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es