Link copiato!
Link copiato!
Todos los usos del aceite de Neem en el hogar
Bienestar en casa 19 marzo 2025

Todos los usos del aceite de Neem en el hogar


Cómo utilizar el aceite de Neem, un extracto totalmente natural que es increíblemente eficaz para una amplia gama de dolencias y problemas.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

El aceite de neem, derivado de las semillas del árbol Azadirachta Indica, es conocido por sus numerosas propiedades y aplicaciones beneficiosas, especialmente en el hogar. Sus características antifúngicas, antibacterianas y repelentes lo convierten en un valioso aliado para una amplia gama de usos en el hogar.

En este artículo, exploraremos las muchas formas en que el aceite de Neem puede utilizarse para mejorar la vida cotidiana dentro del hogar, ofreciendo soluciones naturales y eficaces para una variedad de necesidades, desde el cuidado de la piel hasta el cuidado de las plantas y el bienestar de las mascotas.


LEE TAMBIÉN: ¿Para qué sirve el aceite esencial de árbol de té? Cómo utilizarlo en casa


Usos cosméticos del aceite de Neem

El aceite de neem ofrece una amplia gama de beneficios para el bienestar y el cuidado corporal. Por ejemplo, sus propiedades calmantes lo hacen ideal para limpiar el cuero cabelludo propenso a la caspa. Basta con aplicar una pequeña cantidad directamente sobre el cuero cabelludo y masajear suavemente antes del lavado habitual.

Además, el aceite de Neem se recomienda como disuasorio natural contra los piojos debido a su característico olor acre. Aplicado directamente sobre la piel, es útil para hidratar la piel seca, calmar las quemaduras solares, favorecer la cicatrización de úlceras y heridas, aliviar el enrojecimiento y el picor, y prevenir afecciones cutáneas como el acné, el eccema, los granos y la psoriasis. También puede utilizarse para prevenir las infecciones fúngicas de las uñas y la piel.

Este aceite natural también es adecuado para combatir la cándida; en este caso, diluyE unas gotas en un limpiador íntimo natural suave y utilízalo regularmente como parte de tu rutina de higiene diaria. Gracias a su versatilidad y propiedades, el aceite de Neem resulta ser un valioso aliado para numerosas necesidades de cuidado personal.

El aceite de neem como repelente

El aceite de neem también es muy eficaz como repelente de insectos, especialmente para los mosquitos, a los que no les gusta su aroma. Para repeler a estos molestos insectos de forma natural, recomendamos mezclar unas gotas de aceite de Neem con otros aceites esenciales perfumados, como el de árbol de té, lavanda, citronela, eucalipto o geranio y unas gotas de limón. Esta combinación desprenderá un olor muy agradable para las personas, pero será suficiente para mantener alejados a los mosquitos. Además, el fuerte olor del aceite de Neem también ahuyenta a los saltamontes, lo que lo convierte en una opción natural y versátil para mantener alejados del hogar a los insectos no deseados.


LEE TAMBIÉN: La planta de la lavanda: características, propiedades y cuidados esenciales


Una panacea para las mascotas

El aceite de Neem también resulta un remedio eficaz para ahuyentar los parásitos de nuestros fieles amigos de cuatro patas. Basta con aplicar unas gotas de aceite de Neem puro directamente sobre el pelaje de la mascota, o diluirlo en porcentajes que oscilan entre el 2% y el 10% en aceites como el de Almendras o Jojoba, masajeando suavemente las zonas afectadas. Este sencillo gesto mantiene alejadas a garrapatas, pulgas, mosquitos y otros insectos.

Para una eficacia aún mayor y una protección óptima de perros y gatos, es posible encontrar productos que combinan el aceite de Neem con otros aceites esenciales, como los de Árbol del Té, Lavanda o Apio, que potencian aún más el efecto repelente. Gracias a esta solución natural, es posible proteger a nuestros compañeros animales con seguridad y suavidad, garantizándoles una vida más serena y libre de plagas.

Aceite de neem para las plantas

El aceite de Neem resulta igualmente eficaz como plaguicida para las plantas, ya que repele plagas, piojos y otros insectos no deseados que pueden causar daños importantes a las plantas. Entre los componentes del extracto de Neem se encuentra la azadiractina, el ingrediente activo clave que se encuentra en las semillas de la planta. Es importante destacar que los productos a base de aceite de Neem son totalmente atóxicos e inocuos para los seres humanos y también para los valiosos insectos polinizadores, lo que los convierte en una opción segura y fiable para proteger las plantas de forma natural y respetuosa con el medio ambiente.

Para utilizar el aceite de Neem de este modo, es aconsejable pulverizar las plantas con él diluido en agua tibia durante las horas del atardecer. Esto se debe a que el aceite de Neem puede hacer fotosensibles a las plantas, por lo que es mejor evitar su aplicación durante las horas de plena luz solar. Es aconsejable repetir este ciclo de tratamiento cada diez días para garantizar una protección eficaz contra la infestación de plagas.


LEE TAMBIÉN: Todos los usos del jabón de Marsella para el hogar


Alternativamente, el aceite de Neem puede distribuirse mediante riego para que las plantas absorban sus compuestos a través de las raíces. Esto no sólo ayudará a proteger las plantas de insectos dañinos, sino que también promoverá el crecimiento y fortalecerá el proceso de fotosíntesis. Utilizar el aceite de Neem de esta forma puede proporcionar a las plantas una defensa natural y promover su salud y vitalidad de forma sostenible.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades
Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es