
Responsable de comunicación en Indomio España
Para los amantes de todo lo oriental o para quienes hayan quedado fascinados por las casas típicas durante un viaje a Japón, una idea muy bonita puede ser amueblar la cocina al estilo japonés.
Hay muchas maneras de conseguirlo, pero todas pretenden reproducir el ambiente fascinante y refinado de Japón, centrándose en muebles, materiales y diseños específicos. He aquí, pues, una guía práctica para realizar una cocina de estilo japonés en casa.
LEE TAMBIÉN: Altura de la encimera de la cocina: ¿qué es lo ideal?
El material japonés por excelencia es la madera. Se utiliza para muebles, mesas, sillas y revestimientos murales.
El estilo japonés también exige formas sencillas y lineales, en su mayoría cuadradas y rigurosas. Por ello, es preferible evitar los elementos sinuosos, las formas redondeadas y también el exceso de elementos, muebles o mobiliario.
Otro elemento muy utilizado en los hogares orientales es el mimbre, que puede elegirse para sillas, taburetes y tableros de mesa.
Un elemento importante para crear un ambiente oriental es la iluminación, generalmente suave y envolvente.
Las lámparas ideales son los clásicos farolillos japoneses, de tela o papel de arroz.
Otra idea para iluminar la cocina son los candelabros y las lámparas de bambú, que crean un juego de luces y sombras y, por tanto, una iluminación suave.
LEE TAMBIÉN: 8 ideas para salones nórdicos: muebles y decoración
Para dar a tu cocina un toque oriental, también puedes centrarte en decoraciones económicas, fáciles de poner en práctica y que no requieran una intervención invasiva:
La madera y la cerámica son materiales perfectos en una cocina de estilo japonés. Puedes elegir la madera para cucharas, cucharones, utensilios, cuencos.
La cerámica pintada con motivos orientales también es una opción recomendable, así que decántate por tazas, juegos de té, platos, ya sea para uso diario o para colgar como decoración.
Los diseños de la cerámica suelen representar flores, inscripciones caligráficas, samuráis o figuras geométricas.