
Responsable de comunicación en Indomio España
La pachira es una planta poco conocida pero muy agradable estéticamente, que también puede cultivarse en interiores y de la que se dice que trae buena suerte.
Veamos qué es la pachira, cuál es su significado y cuál es la mejor forma de cultivarla.
Se trata de una planta tropical, originaria de las selvas tropicales de América Central y Brasil, que también se cultiva en Oriente y otras partes del mundo. Pertenece a la misma familia botánica que el baobab y existen muchas especies, algunas de las cuales también pueden crecer bien en nuestras latitudes y clima.
LEE TAMBIÉN: 5 plantas que traen buena suerte al hogar perfectas para regalar (o regalarse)
La pachira es una planta perenne que puede alcanzar los tres metros de altura y también puede vivir bien en un piso.
Es una planta muy bella y decorativa por su aspecto exótico y se caracteriza por un tronco retorcido, hojas grandes de color verde intenso y flores blancas, rojas o de color crema.
Además de su estética, la pachira es conocida como planta de la buena suerte: tenerla en casa o regalarla da buena suerte. En Oriente, se asocia con el dinero, ya que se dice que trae dinero.
Entre las especies más comunes se encuentra la Pachira acuática, que es la que suele cultivarse en nuestro país por estar mejor adaptada al clima.
La pachira debe colocarse en un ambiente luminoso, pero evitando la luz solar directa que podría quemar las hojas. La temperatura ideal debe ser superior a 15 grados.
LEE TAMBIÉN: Flores azules: especies, belleza y significado
Esta planta prefiere un ambiente húmedo: debe regarse abundantemente cada tres días, preferiblemente con agua de lluvia o destilada, para que la tierra nunca esté seca.
En tiempo seco, tanto en verano como en invierno debido a la calefacción, se pueden nebulizar las hojas. La fertilización también es importante para la buena salud de la planta: se debe utilizar un abono sencillo para plantas verdes, que se empleará por término medio cada tres o cuatro semanas.