Link copiato!
Link copiato!
Medinilla en flor
Hogar ecológico 20 agosto 2024

Medinilla, cómo cuidar esta planta de flores espectaculares en maceta o jardín


La medinilla es una planta tropical que requiere cuidados específicos para prosperar. A continuación te explicamos la mejor forma de cuidarla.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

La Medinilla magnifica, con sus espectaculares inflorescencias colgantes, es una planta tropical originaria de Filipinas que puede añadir un toque de exotismo a cualquier espacio, ya sea en maceta o en el jardín. Esta planta ornamental es muy apreciada por sus grandes flores rosas y sus hojas brillantes y coriáceas, pero requiere cuidados específicos para prosperar, sobre todo fuera de su hábitat natural.

Cultivo de la Medinilla en macetas

Cuando se cultiva Medinilla en macetas, es esencial colocarla en un lugar luminoso pero lejos de la luz solar directa, que podría dañar sus delicadas hojas. La planta prefiere un entorno cálido y húmedo, con temperaturas que oscilen entre los 18 y los 27 grados durante el periodo vegetativo. En invierno, las temperaturas pueden bajar a 15 o 18 grados, pero es importante evitar fluctuaciones de temperatura que podrían estresar a la planta.


LEE TAMBIÉN: Cómo cuidar la planta de hibisco y dónde colocarla


La tierra ideal para la Medinilla en maceta debe estar bien drenada y ser ligeramente ácida. Una mezcla de tierra universal para macetas con arena y perlita es perfecta para garantizar un buen drenaje. El riego debe ser moderado: la tierra debe permanecer húmeda pero nunca empapada. Durante el invierno, es aconsejable reducir el riego para evitar la pudrición de las raíces.

Otro aspecto crucial del cuidado de la Medinilla es la humedad. La planta prospera en ambientes húmedos, por lo que resulta útil pulverizar regularmente las hojas con agua no calcárea y colocar la planta en una bandeja con grava húmeda. Esto ayuda a mantener un entorno cómodo para la planta, similar a su hábitat natural en la selva tropical.

Cultivar Medinilla en el jardín

Si desea cultivar Medinilla en el jardín, es imprescindible vivir en una zona de clima templado y húmedo, ya que la planta no tolera bien el frío ni la sequía. El lugar ideal para plantarla es una zona sombreada o semisombreada, protegida de los vientos fuertes y las corrientes de aire frío. El suelo debe ser rico en humus, estar bien drenado y mantenerse constantemente húmedo.


LEE TAMBIÉN: ¿Cómo regar las plantas y flores correctamente? Algunos consejos


La fertilización es importante para favorecer la floración de la Medinilla. Un abono rico en fósforo, aplicado cada 15 días durante la primavera y el verano, ayudará a la planta a producir flores abundantes y vistosas. Durante el invierno, la planta entra en una fase de reposo y no necesita abono.

Poda y mantenimiento

Para mantener la Medinilla sana, es aconsejable podarla después de la floración. Esto se hace para eliminar las flores marchitas y mantener la planta compacta. Los esquejes obtenidos durante la poda pueden utilizarse para propagar nuevas plantas, aunque este proceso requiere paciencia y un entorno cálido y húmedo para tener éxito.

Problemas comunes

La medinilla puede ser susceptible a los ataques de plagas como los pulgones y las cochinillas. En caso de infestación, pueden utilizarse insecticidas específicos para plantas de interior. Además, es importante revisar el suelo con regularidad para evitar problemas de pudrición de las raíces, que pueden prevenirse manteniendo un buen drenaje y evitando el riego excesivo.


LEE TAMBIÉN: Narciso, cómo plantarlo y cuidarlo en casa


Con los cuidados adecuados, esta planta florecerá y añadirá un toque de elegancia tropical a su espacio verde.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades
Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es